¿Quieres ser Policía Local o Municipal? Todo lo que necesitas saber para empezar hoy mismo

Convertirse en policía local es asumir un compromiso con la sociedad, por lo que requiere de una vocación genuina. Y, si has sentido esa vocación, es posible que te preguntes cómo comenzar a formarte y cuáles son los requisitos que debes reunir para ser opositor.

Pues bien, has llegado al sitio indicado, ya que aquí explicaremos los requisitos para ser policía local o municipal, las pruebas físicas que deberás superar y otros aspectos de vital importancia para los aspirantes.

¿Qué hace exactamente un Policía Local o Municipal?

Los agentes de la Policía Local, también conocidos como policía municipal, son la primera línea de contacto entre el ciudadano y el sistema de seguridad. En cuanto a sus funciones, sus tareas pueden variar según el municipio, pero hay funciones que se repiten en todo el país.

Un ejemplo de esto último, son controlar el tráfico, actuar ante conflictos en la vía pública, colaborar con emergencias, vigilar espacios urbanos y garantizar el cumplimiento de normativas locales. Por ejemplo, en zonas con mucha actividad como Leganés, Getafe o Torrejón de Ardoz, su presencia es fundamental para prevenir situaciones que puedan serdoloso de riesgo.

Además, trabajan en coordinación con la Policía Nacional y la Guardia Civil cuando la situación lo requiere, lo que implica también una fuerte capacidad de adaptación y profesionalismo.

¿Cuál es la diferencia con la Policía Nacional?

La diferencia entre la Policía Nacional y la local o municipal, es que la primera opera en todo el territorio español y se encarga de delitos graves, investigaciones, control migratorio y temas de seguridad nacional. En cambio, la Policía Local actúa dentro del municipio donde presta servicio, con foco en lo preventivo y lo comunitario.

Esto no significa que uno sea más importante que otro, sino que, simplemente, son dos caminos distintos dentro del mundo policial. Por ello, algunos optan por preparar ambas oposiciones, ya que los requisitos para ser policía nacional y local tienen puntos en común, pero otros prefieren especializarse desde el principio.

Requisitos para ser Policía Local o Municipal

Para acceder al cuerpo de Policía Local o Municipal en España, existen una serie de condiciones generales que deberías cumplir. De estas, algunas pueden variar levemente según el ayuntamiento de la localidad o municipio, pero la mayoría coinciden en lo siguiente:

  • Tener nacionalidad española.
  • Tener 18 años cumplidos y no superar la edad máxima establecida por la normativa local.
  • Poseer el título de Bachiller, Técnico medio o superior, o equivalente.
  • Estar en plenas condiciones físicas y psíquicas.
  • No haber sido condenado por delito que sea doloso.
  • Contar con el permiso de conducir B, y en algunos casos, también el A o A2.

Además, vas a tener que superar una oposición, lo cual incluye pruebas teóricas, psicotécnicas, físicas y médicas. De igual modo, algunas convocatorias también incorporan pruebas de idioma o de conocimiento del entorno local, especialmente en municipios con características particulares como Villanueva de la Cañada, Coslada o Las Rozas.

Las pruebas físicas para Policía Local o Municipal

Uno de los puntos que más preocupa a los aspirantes son las temidas pruebas físicas Policía Local, y no es para menos, ya que son exigentes, técnicas y requieren preparación específica. También, es de destacar que las pruebas físicas llegan a variar entre municipios. Aun así, en general las pruebas físicas suelen incluir lo siguiente:

  • Carrera de resistencia de 1.000 metros.
  • Prueba de velocidad de 50 o 60 metros.
  • Salto vertical o longitud desde parado.
  • Flexiones de brazos en barra.
  • Natación en piscina de 25 metros.

Es de destacar que la preparación física no se improvisa, sino que necesitas de constancia y planificación, pues no basta con ir al gimnasio de vez en cuando. Por ello, muchas academias de policía local como la nuestra ofrecen entrenamientos específicos supervisados por profesionales.

¿Por qué estudiar en una academia online para Policía Local o Municipal?

En ciudades como Alcalá de Henares, Villaviciosa o Alcorcón, cada vez hay más personas preparándose para ingresar a la Policía Local, por loque la competencia es alta. Y eso hace que una buena preparación marque la diferencia entre ingresar o quedarte con un sueño frustrado.

Entendiendo esto, estudiar en una academia de policía local es una buena opción para garantizar una buena preparación. Esto es local te da estructura, acompañamiento y herramientas, ya que ofrecen los temarios actualizados y te enseñan cómo abordar y responder a cada tipo de pregunta. También, explican cómo encarar una entrevista personal, y sobre todo, cómo gestionar el estrés del día del examen.

¿Cuánto tiempo voy a necesitar para prepararme?

La preparación depende mucho de tu punto de partida, ya que hay personas que ya vienen con una base teórica sólida, pero necesitan reforzar la parte física. Por otro lado, hay quienes están bien físicamente pero nunca rindieron un examen tipo oposición.

En general, recomendamos planificar entre 9 y 12 meses de preparación seria. Esto permite estudiar con calma, entrenar progresivamente, repasar y rendir simulacros.

Pero, para ello, una buena academia te va marcando los tiempos, ya que te guía en lo que tienes que reforzar y en cómo organizar tu semana para avanzar de forma equilibrada. Y, eso es clave para no agotarte ni frustrarte antes de tiempo.

¿Y después del examen, qué pasa?

Una vez superadas todas las pruebas, ingresas a una academia de formación oficial, donde cursas durante varios meses según la normativa autonómica. Ahí es donde aprendes de verdad cómo funciona el trabajo en la calle.

Después de aprobar esa formación, comienza el período de prácticas, donde trabajas junto a policías experimentados. Esta es una etapa exigente, pero también muy gratificante, ya que ahí es donde todo el esfuerzo cobra sentido, porque te sientes realizado y victorioso, como quien alcanza un sueño.

Como verás, ser policía no es para cualquiera, sino solo para quienes realmente tengan la vocación de servir, cuidando de tu ciudad. Para ello, es necesario dedicar tiempo, dinero y esfuerzo, y una buena opción de hacerlo es en la Academia Central Policía, en donde te acompañamos desde el primer paso.

Si estás listo para dar ese primer paso, no dudes en suscribirte o contactarnos, ya que cuanto antes comiences más cerca estarás de lograr tu objetivo.

Scroll al inicio